A simple vista, Power BI puede parecer el “PowerPoint de Excel”, pero potenciado al máximo. Esta exagerada metáfora refleja su enfoque en hacer visualmente atractivos los datos, algo que facilita la inteligencia de negocios incluso para quienes no tienen formación técnica.
Sin embargo, detrás de su apariencia accesible, Power BI es mucho más que una herramienta visual. En realidad, es una plataforma de diseño de informes y análisis de datos que, para aprovecharla en su totalidad, requiere una base sólida de conocimientos en datos estructurados y manejo de funciones (o incluso ciertas nociones sobre lógica de programación).
¿Qué es Power BI?
Power BI es la herramienta de Microsoft que permite transformar datos en informes interactivos y visualizaciones impactantes y que se ha convertido en la líder de su sector.
A través de Power BI, los usuarios pueden conectar distintas fuentes de datos, limpiar y modelar esa información y, finalmente, crear visualizaciones que faciliten la toma de decisiones.
Desde su diseño, Power BI busca democratizar el análisis de datos, permitiendo que cualquiera pueda extraer y compartir insights. Y hasta cierto punto, así es. Su aprendizaje tiene una curva ligeramente inferior a la de Excel, por ejemplo. Es más intuitivo y puedes crear tus primeros dashboards en minutos.
Pero detrás contiene un lenguaje propio para crear datos calculados. Está íntimamente emparentado con Power Query (para la extracción de datos) que utiliza un lenguaje denominado «M» y donde vas a requerir en más de una ocasión el uso de SQL.
Y a todo esto sería conveniente tener algunas nociones de estadística y de representación gráfica de datos ya que no es colocar gráficos al tuntún. Se trata de contar historias ocultas en los datos que ayudan a los líderes a marcar el rumbo del barco.
Principales fases de Power BI
Para entender cómo funciona Power BI, conviene explorar sus fases básicas:
- Conexión y actualización de datos: Power BI permite conectar datos desde múltiples fuentes (Excel, bases de datos SQL, APIs, etc.), actualizar esa información de manera continua y configurar conexiones en tiempo real para datos que cambian frecuentemente.
- Query Editor: Una vez conectados los datos, el Query Editor ayuda a transformarlos, facilitando el filtrado, limpieza y combinación de diferentes conjuntos de datos.
- Relaciones de tablas: En Power BI, puedes establecer relaciones entre diferentes tablas, algo esencial para estructurar datos de forma que sean analizables y estén listos para crear visualizaciones detalladas.
- Visualización y formato de reportes: Power BI permite crear gráficos, tablas y mapas interactivos. Además, el formato y la personalización de reportes juegan un papel clave en el diseño de una presentación de datos impactante.
- Publicación y colaboración: Finalmente, Power BI ofrece opciones de publicación en línea, permitiendo compartir informes de manera segura y en distintos dispositivos.
Más allá de la capa superficial
Aunque Power BI hace accesible la inteligencia de negocios, para aprovecharlo de verdad es útil tener conocimientos de estructuración de datos, funciones (similares a las de Excel), e incluso nociones de programación y SQL.
Estas habilidades ayudan a profundizar en el potencial de Power BI, permitiendo modelar y analizar datos con mayor precisión y potencia.
Así, mientras en la superficie Power BI parece “el PowerPoint de Excel”, su profundidad radica en el conocimiento del usuario sobre las bases de datos y técnicas de análisis.
Power BI es una herramienta esencial para cualquier negocio que busque basar sus decisiones en datos visualmente atractivos y fácilmente comprensibles. Y puede ser igualmente útil para una mega organización internacional que para el autónomo propietario de la ferretería del barrio. Cualquier organización que ejecute procesos, gestiona datos relacionados con esos procesos. Esos datos tienen conocimiento que es tremendamente útil para entender lo que ocurre. Además, conocimiento basado en hechos, basado en la evidencia.
La metáfora de un “PowerPoint de Excel” es solo el inicio, pues Power BI es una plataforma avanzada, capaz de llevar el análisis de datos a otro nivel. Para quienes buscan más que visualizaciones, Power BI se convierte en una verdadera herramienta de inteligencia de negocios, que recompensa con creces el tiempo invertido en aprender sus fundamentos.