
he visto cosas que no creerías…
Aclaración para mis lectores y lectoras aunque solo tengas ese papel una vez en la vida. Muchos de estos textos están escritos del tirón y no pocos están sin una segunda o tercera revisión. Asume que encontrarás frases mal construidas, tal vez, alguna errata, casi seguro. Espero que tengas la inteligencia como para quedarte con el mensaje y usarlo, o rebatírmelo, que también vale, sin entrar en la simple descalificación o en el uso de falacias, que es el recurso de l@s tont@s.
-
Querido Google: te falta un fiscalizador con alma; y yo me ofrezco
¿Puede una big tech tener conciencia interna? Google no tiene un fiscalizador independiente del lado del usuario. Yo quiero ser el primero. Aquí lo explico.
-
Los arquitectos invisibles: el impacto silencioso de los programadores en la vida moderna
Descubre por qué los programadores, arquitectos del mundo digital, siguen siendo invisibles y qué impacto tiene esto en la tecnología, la industria y la sociedad.
-
Cuando la IA no destruye trabajos, pero sí el periodismo (y Google ayuda)
Mientras los medios vaticinan el fin de la programación por culpa de la IA, la realidad es más cruda: el periodismo se autodestruye a golpe de titulares huecos, algoritmos ciegos y redactores que no entienden ni lo que escriben.
-
Tecnología para todos: la necesidad de un lenguaje inclusivo en el debate tecnológico
El lenguaje técnico aleja a las pymes. Aprende por qué hablar claro en tecnología es clave para la inclusión, la confianza y el verdadero impacto empresarial.
-
No nos enseñaron a creer en nosotros mismos
En cada curso de formación insisto en tres claves: usar la IA como herramienta, aplicar lo aprendido a proyectos propios y centrarse en el método, no en la app. Pero al terminar, muchos proyectos mueren. No por falta de talento ni de tiempo, sino por algo más profundo: nunca nos enseñaron a creer en nosotros…
-
🧨 La gran mentira de la educación en marketing, empresa y emprendimiento en España
La educación en marketing está llena de teóricos sin calle. Enseñar sin haber vivido el mercado es formar con humo. Basta de profesores de cartón.