Google Tasks es, posiblemente, el mejor gestor de tareas que existe

Gracias por darme amor compartiendo en tu app favorita:

Ya había probado en algún momento Google Task, un simple, rápido y eficiente gestor de tareas vinculado a Google Calendar, pero en sus últimas actualizaciones lo han bordado. Han sabido detectar las verdaderas necesidades de quien necesita solo un sitio donde apuntar algunas cosas y listo. Cero complicaciones.

Antes ya servía para eso, para tener listas de tareas, pero le han metido fecha, hora y la posibilidad de configurar si es repetible, además de otras pequeñas características como marcar como destacables, separar por listas y poco más. Porque es que no necesitas mucho más.

Sumando a esto una app específica para Google Task, algo que no existe en escritorio (donde la encontrarás dependiendo de Google Calendar). Para acceder desde Calendar solo tienes que hacer clic en el icono en forma de checklist azul que verás a la derecha, junto a otros iconos de Keep, Contactos y Maps.

También puedes acceder desde escritorio con la URL tasks.google.com que te deriva a la URL final calendar.google.com/calendar/u/0/r/tasks.

Dicho esto, ahora necesito convencerte por qué es la mejor de la mejor si eres un profesional independiente, un freelance, alguien que va por la vida luchando en solitario y solo necesita un pequeño empujón con su memoria para no olvidar sus compromisos.


Google Tasks: La simplicidad al servicio de tu productividad

En un mundo laboral cada vez más acelerado y digitalizado, la gestión eficaz del tiempo se ha convertido en una habilidad esencial. Sin embargo, la proliferación de herramientas y aplicaciones para aumentar la productividad a menudo nos lleva a una sobrecarga de información y funcionalidades. Es en este contexto donde Google Tasks emerge como una alternativa refrescante: una herramienta de gestión de tareas sencilla, intuitiva y altamente efectiva.

Menos es más: la filosofía detrás de Google Tasks

Google Tasks se basa en un principio simple: menos es más. A diferencia de otras herramientas de gestión de proyectos que ofrecen una multitud de características, Google Tasks se centra en lo esencial: crear, organizar y completar tareas.

Su interfaz limpia y minimalista permite al usuario concentrarse en lo importante sin distracciones.

¿Por qué Google Tasks es la elección perfecta para freelancers?

Los profesionales independientes, como freelancers, necesitan herramientas que se adapten a sus necesidades específicas.

Google Tasks se presenta como el aliado ideal por varias razones:

  • Flexibilidad: Permite crear listas de tareas personalizadas y organizarlas de acuerdo a diferentes criterios (proyectos, clientes, etc.).
  • Integración: Se integra perfectamente con otros servicios de Google como Gmail y Google Calendar, facilitando la sincronización de tareas y eventos.
  • Accesibilidad: Está disponible en la web y como aplicación móvil, lo que permite acceder a tus tareas desde cualquier lugar y dispositivo.
  • Costo: Es una herramienta gratuita, lo que la convierte en una opción muy atractiva para quienes buscan optimizar sus gastos.

Google Tasks vs. los gigantes de la gestión de proyectos

Herramientas como Basecamp, Trello y Slack ofrecen una amplia gama de funcionalidades que pueden resultar útiles para equipos grandes o proyectos complejos.

Sin embargo, para los freelancers que buscan una solución simple y eficaz, Google Tasks puede ser una opción más adecuada.

CaracterísticaGoogle TasksBasecamp, Trello, Slack
SimplicidadAltaMedia-Baja
Curva de AprendizajeBajaMedia-Alta
CostoGratuitoGratis (básico)
Pago (premium)
FocoTareas individualesGestión de proyectos
Beneficios de Tasks frente a otros gestores para el freelance

Casos de uso prácticos

Google Tasks puede ser utilizado para una amplia variedad de tareas, desde la planificación de un día de trabajo hasta la gestión de proyectos más complejos.

Algunos ejemplos de uso incluyen:

  • Creación de listas de tareas diarias: Ideal para organizar las tareas pendientes y priorizarlas.
  • Seguimiento de proyectos: Permite dividir proyectos (en realidad, listas de tareas) en tareas más pequeñas y establecer plazos, así como anidar tareas.
  • Colaboración básica: Aunque no está diseñado para la colaboración en equipo a gran escala, Google Tasks permite compartir listas de tareas con otros usuarios.

En un mundo donde la productividad se ha convertido en un bien escaso, Google Tasks se presenta como una herramienta sencilla y eficaz para gestionar nuestras tareas diarias.

Su enfoque minimalista, su fácil uso y su integración con otros servicios de Google la convierten en una opción muy atractiva para freelancers y cualquier persona que busque una solución simple y efectiva para organizar su trabajo.

Porque si quieres dar un salto cuántico, Tasks es el hermano chiquito de Calendar, GMail y familia cercana de Docs y Drive o de Maps… en fin, son una familia muy grande donde todo es fácil y está íntimamente interrelacionado.


¿Ves, Google?

También sé valorar lo bueno.