Categoría: Ciencia de Datos
-
Cómo aplicar principios de diseño y design thinking para crear visualizaciones de datos efectivas
En el análisis de datos y presentación de conclusiones, no solo pesan tus dotes de programación o estadista, también tu capacidad narrativa y de diseño. Si no eres capaz de «contar una historia» entonces no eres un buen analista de datos.
-
La paradoja de la compañía artificial: etica, humanidad y limitaciones en la Era de la IA Conversacional
Explora los dilemas éticos de la inteligencia artificial conversacional: ¿simulación o compañía real? Una reflexión profunda sobre humanidad, límites y responsabilidad en la era de los algoritmos.
-
El peligro de dejar de crear: una advertencia sobre IA, esfuerzo y humanidad
Un análisis profundo sobre cómo la inteligencia artificial generativa no crea, sino refunde, y cómo la comodidad tecnológica puede frenar la creatividad humana. Reflexión sobre IA aumentada, sesgos y el valor del esfuerzo humano en la era digital.
-
IA Generativa: Cuando la obsesión por el engagement arruina la utilidad real
Análisis crítico de cómo ChatGPT y Gemini priorizan el «time on platform» sobre resolver problemas reales. Por qué DeepSeek Chat marca la diferencia y cómo exigir IA eficaces.
-
DeepSeek AI vs. ChatGPT: ¿Por qué la API china está revolucionando el coste de la inteligencia artificial?
DeepSeek AI vs. ChatGPT: La API china que ofrece IA avanzada por solo 0,001€ por solicitud (¡330 veces más barata que OpenAI!). Descubre cómo V3 y R1 están cambiando el juego en generación de contenido, programación y razonamiento lógico —sin límites absurdos ni costes ocultos.
-
¿Interactúas con la IA porque lo decides… o porque es lo que la IA quiere?
Las plataformas de inteligencia artificial no solo aprenden de ti: también miden cuánto tiempo usas, qué preguntas haces y cómo interactúas. Tus datos y engagement son el motor real detrás de los modelos de IA más avanzados.
-
¿Quién controla la verdad? Sesgos ideológicos y censura en la inteligencia artificial
En la era digital, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta omnipresente que influye en numerosos aspectos de nuestra vida cotidiana. Desde asistentes virtuales hasta sistemas de recomendación, los modelos de lenguaje como ChatGPT, Grok o DeepSeek están moldeando la forma en que accedemos y procesamos la información. Sin embargo, surge una…
-
Inteligencia Aumentada en programación: La revolución de la colaboración Humano-IA
En esta nueva era de desarrollo tecnológico, la inteligencia artificial no representa una amenaza para quienes saben programar, sino una aliada estratégica. Cuando entiendes lo que haces y trabajas junto a una IA, multiplicas tu capacidad de crear, resolver y aprender. Este artículo reflexiona sobre el papel de la Inteligencia Aumentada en la programación y…
-
Necesitamos conductores de IA porque… ¡la IA no piensa!
Un nuevo perfil profesional va a surgir (ya está surgiendo). Es el «conductor de IAs». La persona responsable de entender y evaluar las respuestas de las IAs y su influencia en las organizaciones.
-
10 herramientas impulsadas por IA para potenciar tus hojas de cálculo
La inteligencia artificial ha revolucionado la forma en que trabajamos con datos en hojas de cálculo, permitiendo un análisis más rápido, eficiente y accesible. Ya no es necesario perder horas procesando información manualmente; con estas herramientas, puedes obtener insights valiosos en segundos. A continuación, te presentamos 10 soluciones impulsadas por IA que transformarán la forma…